Criterios arquitectónicos para el diseño de un centro educativo básico regular alternativo de educación secundaria en la H.U.P. Las Delicias I Etapa – Nuevo Chimbote 2018

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo principal determinar los Criterios Arquitectónicos para el Diseño de un Centro Educativo Básico Regular Alternativo de Educación Secundaria en la H.U.P. Las Delicias I Etapa – Nuevo Chimbote 2018, enfocándose en el usuario (alumno) a través de su experiencia vivida como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Vidarte, Jonathan Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/108895
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/108895
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espacio educativo
Arquitectura sostenible
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La tesis tiene como objetivo principal determinar los Criterios Arquitectónicos para el Diseño de un Centro Educativo Básico Regular Alternativo de Educación Secundaria en la H.U.P. Las Delicias I Etapa – Nuevo Chimbote 2018, enfocándose en el usuario (alumno) a través de su experiencia vivida como usuario y como Profesional en Arquitectura, apoyado de Teorías Arquitectónicas. La metodología empleada es de Tipo Aplicada porque los resultados obtenidos en la investigación tendrán la facultad de ser usados en la práctica profesional para diseñar una nueva Infraestructura Educativa. Seguidamente después del análisis a los objetos Arquitectónicos pues nos da como resultado, que el acondicionamiento espacial (Función), envolventes o membranas (Construcción) y volúmenes (Expresión Formal), se integran en la Obra Arquitectónica en una íntima relación, llegando a la conclusión que los Criterios en la Arquitectura están condicionadas por el lugar (Entorno) y por el tipo de usuario al que se pretende llegar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).