Violencia familiar en las habilidades sociales en niños de instituciones educativas públicas de Tamburco, 2025

Descripción del Articulo

La tesis es de importancia por generar conocimiento para tomar decisiones enfocadas a disminuir las brechas respecto a bienestar, educación de calidad, igualdad, paz y justicia. El objetivo fue de determinar si la violencia familiar influye de manera significativa en el desarrollo de las habilidades...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coacalla Castillo, Carlos Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172484
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/172484
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia familiar
Competencias sociales
Infancia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La tesis es de importancia por generar conocimiento para tomar decisiones enfocadas a disminuir las brechas respecto a bienestar, educación de calidad, igualdad, paz y justicia. El objetivo fue de determinar si la violencia familiar influye de manera significativa en el desarrollo de las habilidades sociales. La metodología se basa en una investigación de diseño correlacional causal transversal, y el muestreo fue probabilístico estratificado y aleatorio donde la distribución del tamaño de muestra (138 madres y 138 niños) fue proporcional a cada estrato, los datos sobre la violencia familiar fueron obtenidos mediante la encuesta a las madres y respecto a las habilidades sociales a través de la observación a los niños, los instrumentos utilizados fueron una escala de evaluación tipo Likert validada y muy confiable. El procesamiento inferencial se realizó con la prueba de regresión logística ordinal, lo que permitió concluir que la violencia familiar influye de manera inversa sobre el desarrollo de las habilidades sociales, donde se evidencia que cuando la violencia familiar es baja o muy baja esta determina en un 50.9% que los niños alcancen un nivel alto y muy alto en el desarrollo de sus habilidades sociales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).