Violencia intrafamiliar y relaciones interpersonales; una revisión de la literatura científica de los últimos diez años

Descripción del Articulo

En la presente investigación sistémica de la literatura científica, se sintetizaron las evidencias encontradas de investigaciones en torno a la pregunta de investigación ¿Qué se conoce de la violencia intrafamiliar y las relaciones interpersonales en los últimos diez años? Por lo que se analizaron e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza De La Cruz, Alessandra Rebeca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26035
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/26035
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia familiar
Relaciones interpersonales
Infancia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:En la presente investigación sistémica de la literatura científica, se sintetizaron las evidencias encontradas de investigaciones en torno a la pregunta de investigación ¿Qué se conoce de la violencia intrafamiliar y las relaciones interpersonales en los últimos diez años? Por lo que se analizaron estudios y rescataron los puntos más importantes de ellos. Para el proceso de recolección de información se utilizaron distintas bases de datos como Dialnet, Google académico, Scielo y la plataforma de búsqueda de la Universidad Privada del Norte, del cual se accedió a información de Access Medicina y ProQuest, utilizándose los criterios de inclusión de los últimos 10 años, en español y con una población infantil-adolescente. Se pudo observar distintas investigaciones, de las cuales finalmente quedaron seleccionadas 24. La revisión de la literatura científica realizada, aunque aportó sobre La violencia intrafamiliar y las relaciones interpersonales, en los últimos 10 años, permitió también comprobar que se requiere de mayor investigación sobre el tema, ya que existen evidencias de cómo la primera variable repercute de manera negativa en las relaciones sociales del niño-adolescente que se verá reflejado no solo en esa etapa de su vida, sino, hasta su adultez.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).