Evaluación de las patologías en los elementos estructurales y su incidencia en el comportamiento estructural del puente Jangas Huaraz - 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo general evaluar las patologías en los elementos estructurales y su incidencia en el comportamiento estructural del Puente Jangas, Huaraz-2022, la hipótesis consistió en que La evaluación de patologías en los elementos estructurales nos permitirá conocer su inci...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112104 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/112104 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Puente Elementos estructurales Tipos de patologías https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo general evaluar las patologías en los elementos estructurales y su incidencia en el comportamiento estructural del Puente Jangas, Huaraz-2022, la hipótesis consistió en que La evaluación de patologías en los elementos estructurales nos permitirá conocer su incidencia de manera negativa en el comportamiento estructural del Puente. Se trabajó con investigación mixta, descriptivo no experimental, se aplicó ensayo de laboratorio y mediciones. El instrumento fue ficha de registro y la población fue el puente de Jangas. Se concluyó que las patologías identificadas en el puente Jangas fueron: fisuras, desprendimiento, grietas, impactos, desgaste superficial, desprendimiento de capa de rodadura, desintegración de carpeta asfáltica, humedad y eflorescencia. Las patologías con mayor daño fueron en el puente Jangas fueron: fisuras con presencia en las 12 estructuras con área total de 100.7 m2, desgaste superficial una sola vez con 57.3 m2, desprendimiento de rodadura una sola vez con 43.7 m2, desintegración de la capa asfáltica una sola vez con 38.6 m2, grietas 11 veces con 30.0 m2, humedad 9 veces con 39.8 m2 y eflorescencia 9 veces con 32.9 m2. Estas patologías están reduciendo las capacidades estructurales de los elementos estructurales del puente, límite líquido 31.60%, límite plástico 20.64% e índice de plasticidad 10.96, la capacidad de carga admisible del suelo fue 10.20 Ton/m2. La resistencia a compresión realizada fue mayor que al de diseño |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).