Evaluación de las patologías de elementos estructurales de la I.E 14785 debido al evento sísmico 30 de julio 2021 Sullana– Piura
Descripción del Articulo
Esta investigación, el problema resultó de la medición de las patologías que se encuentran en los elementos estructurales de la I.E 14785, debido al evento sísmico producido el 30 de julio del 2021 en la ciudad de Sullana, según el mismo, el propósito es evaluar las patologías que presentan los elem...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102218 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/102218 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Patología Elementos estructurales Diseño sísmico y estructural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Esta investigación, el problema resultó de la medición de las patologías que se encuentran en los elementos estructurales de la I.E 14785, debido al evento sísmico producido el 30 de julio del 2021 en la ciudad de Sullana, según el mismo, el propósito es evaluar las patologías que presentan los elementos estructurales como columnas, vigas y muros de albañilería confinada, de la I.E 14785 correspondiente al sismo, a través de la determinación y examinación de las patologías que se demostró de manera precisa el procedimiento que se efectuó en campo. Como muestra de estudio son los elementos estructurales de la institución educativa 14785 de la ciudad de Sullana, se empleó una ficha técnica de evaluación de las patologías incorporado con el propósito de la recopilación de datos, por consiguiente, se realizó ensayos de esclerometría, diamantina y resistencia de ladrillo a comprensión, para evaluar las lesiones físicas y mecánicas que presentan los elementos estructurales llegando a concluir que sus fallas son severas. La importancia de esta investigación está relacionada con la urgencia de causar estimación por el tema en las instituciones provinciales y regionales, como conclusión el centro de estudios tiene varias deficiencias patológicas causadas por los eventos de sismo, el deterioro de los elementos estructurales ya que finalizo su vida útil, por la cual se recomienda la rehabilitación de estos elementos estructurales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).