Determinación y evaluación de las patologías del concreto en los elementos estructurales del puente vehicular Mamahuaje en el anexo de Mamahuaje, distrito de Huacrachuco, provincia de Marañón, región Huánuco, Enero – 2018.

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como problema ¿En qué medida la determinación y evaluación de las patologías del concreto en los elementos estructurales del puente vehicular Mamahuaje en el Anexo de Mamahuaje, Distrito de Huacrachuco, Provincia de Marañón, Región Huánuco; nos permitirá obtener la condición...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bueno Medina, Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/8474
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/8474
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Puente Vehicular
Patologías
Elemento Estructural
Concreto Armado
Condición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como problema ¿En qué medida la determinación y evaluación de las patologías del concreto en los elementos estructurales del puente vehicular Mamahuaje en el Anexo de Mamahuaje, Distrito de Huacrachuco, Provincia de Marañón, Región Huánuco; nos permitirá obtener la condición global del puente? Y tuvo como objetivo general determinar y evaluar las patologías de concreto en los elementos estructurales del puente vehicular Mamahuaje en el Anexo de Mamahuaje, Distrito de Huacrachuco, Provincia de Marañón, Región Huánuco. La metodología de investigación fue del tipo descriptivo, nivel cuantitativo y cualitativo, diseño no experimental y de tipo transversal. La población estuvo conformada por la infraestructura del puente vehicular Mamahuaje, la muestra fue constituida por los elementos estructurales del puente. Para su recolección, análisis y procesamiento de datos se utilizó ficha técnica de inspección, donde se identificó y cuantifico las patologías por tipo y condición del elemento estructural, obteniendo los siguientes resultados y conclusiones: El área total de la muestra evaluada fue de 1210.04 m2 donde 128.92 m2 presentan patologías y corresponde al 10.65%; Las patologías presentes en la infraestructura son: Erosión (1.86%), grietas (0.39%), impacto (1.20%), desprendimiento (0.44%), socavación (1.28%), oxidación (1.06%), eflorescencia (4.06%) y Biorreceptividad (0.35%). Los porcentajes de condición en todas las muestras es Regular con 11.90%, Malo con 3.70% y Muy Malo con 4.30%, se concluye que la condición de la infraestructura del puente vehicular es Regular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).