La pensión alimenticia y el interés superior del niño, niña y adolescente, en el distrito de Ventanilla 2021

Descripción del Articulo

La investigación se llevó a cabo con la finalidad de determinar si es o no necesario implementar una norma jurídica sobre la rendición de cuentas en la pensión de alimentos con el único propósito que la administración y su uso por parte de quien tenga la tutela del menor, sea utilizado de la mejor m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sabas Alvarez, Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101046
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/101046
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho a la alimentación
Principio de oportunidad
Pensiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La investigación se llevó a cabo con la finalidad de determinar si es o no necesario implementar una norma jurídica sobre la rendición de cuentas en la pensión de alimentos con el único propósito que la administración y su uso por parte de quien tenga la tutela del menor, sea utilizado de la mejor manera en beneficio del alimentista, asimismo examinar si de alguna manera lo propuesto retardaría el proceso de alimentos. La metodología desarrollada fue de enfoque cualitativo, tipo de investigación básica, teoría fundamentada. Se aplicaron guías de entrevistas a los expertos y la guía de análisis documental, los resultados obtenidos nos permitieron corroborar los problemas y los objetivos planteados, determinando que es importante una rendición de cuentas en los procesos alimenticios. Concluimos que la implementación de la rendición de cuentas es una forma de garantizar el derecho al interés superior del niño, para que se pueda comprobar la transparencia de lo asignado, sea única y exclusivamente utilizado para el alimentista.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).