Campaña publicitaria "Yo también existo" y su influencia en la reducción de la predisposición al Phubbing entre los estudiantes del 5to año de secundaria de la Institución Educativa 0069 "Machu Picchu" de San Juan de Lurigancho, 2014
Descripción del Articulo
Esta investigación, de nivel explicativo, tiene como objetivo principal descubrir en qué medida la campaña publicitaria “Yo también existo” influye en la reducción de la predisposición al phubbing entre los estudiantes del 5to año de secundaria de la Institución Educativa 0069 “Machu Picchu”, San Ju...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142533 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/142533 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Campaña publicitaria Phubbing Sensibilizar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
Sumario: | Esta investigación, de nivel explicativo, tiene como objetivo principal descubrir en qué medida la campaña publicitaria “Yo también existo” influye en la reducción de la predisposición al phubbing entre los estudiantes del 5to año de secundaria de la Institución Educativa 0069 “Machu Picchu”, San Juan de Lurigancho, 2014. La tesis es de tipo pre-experimental, ya que se trabajó con una muestra de 32 estudiantes. Para determinarla, se aplicó la técnica de muestreo no probabilistica intencional. Así mismo, se empleó la Pre y Post prueba. El método de análisis de datos utilizado es el SPSS, que sirve para la elaboración de gráficos estadísticos. En el resultado del análisis estadístico, mediante la prueba de Alfa de Cronbach, se ha evidenciado la relación del phubbing con los estudiantes y cómo ésta se debilita según la post prueba, luego de realizarse la campaña publicitaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).