Estrés laboral y rendimiento laboral en una empresa distribuidora de medicamentos en el escenario Pos pandemia Arequipa, 2022

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo Determinar la relación entre el Estrés Laboral y Rendimiento Laboral en una empresa distribuidora de medicamentos en el escenario post pandemia Arequipa, 2022 el método fue de tipo aplicada, diseño no experimental, nivel correlacional y enfoque cuantitativo. La població...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carbajal Secca, Blonnie, Mamani Quispe, Rocio Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96952
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/96952
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés laboral
Rendimiento laboral
Gestión de organizaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo Determinar la relación entre el Estrés Laboral y Rendimiento Laboral en una empresa distribuidora de medicamentos en el escenario post pandemia Arequipa, 2022 el método fue de tipo aplicada, diseño no experimental, nivel correlacional y enfoque cuantitativo. La población estuvo conformada por 25 colaboradores. Para el procedimiento de recolección se usó el análisis exploratorio, evaluando las variables Estrés Laboral y Rendimiento laboral con el instrumento-cuestionario que constó de 16 interrogantes para la primera variable y 17 para la segunda de acuerdo a la escala de Likert. Los resultados, para el procesamiento de datos se usó el programa SPSS Vers-28, con datos organizados en cuadros simples de doble entrada, frecuencia relativa y absoluta, Concluyendo la existencia de una correlación negativa considerable de las variables Estrés Laboral y Rendimiento Laboral, se recomienda implementar programas para la prevención del Estrés laboral, la misma que esté basada en técnicas de Mindfulness que se focalicé en la atención de emociones, asimismo establecer horarios de 8 horas o flexibles para disminuir el desgaste físico, permitiendo mejorar el Rendimiento laboral de los trabajadores plasmado en un trabajo de calidad, cooperación y adaptabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).