Educación virtual: uso de herramientas digitales con niños de 4 y 5 años de la Institución Educativa N°1562 “Nuevo Horizonte”
Descripción del Articulo
La presente investigación propuso como objetivo general realizar una caracterización del uso de las herramientas digitales que están presentes en la enseñanza virtual de los niños y niñas de 4 y 5 años de la I.E. N°1562 Nuevo Horizonte. El diseño de la investigación fue cuantitativo, no experimental...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85174 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/85174 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación a distancia Plataformas virtuales Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación propuso como objetivo general realizar una caracterización del uso de las herramientas digitales que están presentes en la enseñanza virtual de los niños y niñas de 4 y 5 años de la I.E. N°1562 Nuevo Horizonte. El diseño de la investigación fue cuantitativo, no experimental, tipo básica y nivel descriptivo. Para la muestra se utilizó el muestreo no probabilístico con un total de 25 estudiantes, donde 12 fueron niños y 13 niñas. El instrumento empleado para la recolección de datos fue el Cuestionario sobre el uso de Herramientas Digitales en niños de 4 y 5 años de Educación Inicial diseñado por las autoras del presente estudio, en base a la teoría de Bosh (2016). Se realizó la prueba estadística Alfa de Cronbach en el programa Excel, donde se obtuvo un coeficiente de 0,85. Los resultados demostraron que el 96% de los niños y niñas alcanzaron un nivel avanzado en el uso de las herramientas digitales. A demás, se encontró diferencias en cuanto a su edad, donde los niños y niñas de 5 años obtuvieron un mejor uso y manejo de las herramientas digitales (100%) en comparación de los niños y niñas de 4 años (90%). Se concluye que la mayoría de los estudiantes evaluados utilizan y manejan de manera óptima las herramientas digitales en su aprendizaje. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).