Estudio cualitativo de ambientes virtuales de los docentes de la unidad educativa fiscomisional “Sagrado Corazón”, Ecuador, 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación de ambientes virtuales, tuvo como objetivo caracterizar el estado actual de los ambientes virtuales de enseñanza, utilizó como propósito el enfoque cualitativo, empleando el método inductivo de nivel descriptivo. Técnica empleada para recolectar la información se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68569 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/68569 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación a distancia Plataformas virtuales Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación de ambientes virtuales, tuvo como objetivo caracterizar el estado actual de los ambientes virtuales de enseñanza, utilizó como propósito el enfoque cualitativo, empleando el método inductivo de nivel descriptivo. Técnica empleada para recolectar la información se utilizó la entrevista y el instrumento fue una guía de entrevista para conocer la problemática de los ambientes virtuales de enseñanza, Se concluyeron las siguientes conclusiones: los docentes logran mayor enseñanza – aprendizaje, mediante la modalidad presencial, ya que la modalidad virtual no logran obtener resultados en la diferentes evaluaciones o trabajos individuales o grupales, en ocasiones se logra, pero con muchos inconvenientes, en tanto hay maestros conocen y manejan de dos o tres ambientes virtuales tales como classroom y Moodle, otros solo una de ellas, de la misma manera estas plataformas educativas son varias las más usuales son Moodle y classroom. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).