Autoconcepto y Agresividad Premeditada e Impulsiva en estudiantes de secundaria del Centro Poblado El Milagro
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el autoconcepto y la agresividad premeditada e impulsiva en los estudiantes de secundaria del Centro Poblado El Milagro. Tuvo un diseño de tipo correlacional simple, el cual pertenece a los estudios no experimentales. Se empleó un m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24891 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/24891 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Autoconcepto agresividad estudiantes de secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el autoconcepto y la agresividad premeditada e impulsiva en los estudiantes de secundaria del Centro Poblado El Milagro. Tuvo un diseño de tipo correlacional simple, el cual pertenece a los estudios no experimentales. Se empleó un muestreo no probabilístico y la muestra estuvo conformada por 553 adolescentes del 3° a 5° año de secundaria, de ambos géneros, cuyas edades se encuentran entre 14 y 17 años. Se utilizó el Cuestionario de Autoconcepto (CAG) elaborado por Belén García Torres (1982) y el Cuestionario de Agresividad Premeditada e Impulsiva (CAPI-A) por José Manuel Andreu (2009). Los resultados obtenidos indican que no existe una relación entre ambas variables. En cuanto a las dimensiones de autoconcepto se halló una relación entre agresividad y el autoconcepto familiar, de efecto pequeño; sin embargo, en las otras dimensiones (autoconcepto físico, autoconcepto social, autoconcepto intelectual, evaluación personal y sensación de control) presentan un efecto nulo en la relación con la agresividad premeditada e impulsiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).