Adición de fibra de maguey y cal hidratada para mejorar las propiedades físico-mecánicas del adobe para viviendas rurales

Descripción del Articulo

El presente estudio denominado: “Adición de fibra de maguey y cal hidratada para mejorar las propiedades físico-mecánicas del adobe para viviendas rurales” de los cuales, se tomó como objetivo primordial evaluar el comportamiento de la adición de fibra de maguey y cal hidratada para mejorar las prop...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Castro, Winy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136739
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/136739
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Adobe
Cal hidratada
Propiedades físico-mecánicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente estudio denominado: “Adición de fibra de maguey y cal hidratada para mejorar las propiedades físico-mecánicas del adobe para viviendas rurales” de los cuales, se tomó como objetivo primordial evaluar el comportamiento de la adición de fibra de maguey y cal hidratada para mejorar las propiedades físico-mecánicas del adobe para viviendas rurales, asimismo, el estudio es de naturaleza aplicada y diseñada experimentalmente, en el que se evaluó las propiedades de variación dimensional, compresión por unidad de albañilería, axial y diagonal, de los cuales, se examinó que tan efectivo son las siguientes dosificaciones: 0.30% Paja que corresponde al patrón, 0.75% FM + 1.80% CH, 1.15% FM + 1.80% CH y 1.30% FM + 1.80% CH, de los cuales, obtuvieron como resultado en ensayo de variación dimensional se clasificaron sus medidas mediante el largo, ancho y alto de los cuales el estándar obtuvo 245 mm. de largo, el ancho obtuvo 124.1 mm. y el alto obtuvo 82.5 mm., el AE1 obtuvo 244.2 mm., 123 mm. y 81.3 mm., el AE2 obtuvo 244.9 mm, 123.1 mm. y 81.4 mm. y el AE3 obtuvo 243.2 mm., 121.9 mm. y 81.3 mm, en resistencia a compresión por unidad de albañilería, el adobe estándar obtuvo 11.25 kg/cm2, mientras que los experimentales obtuvieron 13.99 kg/cm2, 16.77 kg/cm2 y 18.72 kg/cm2, en resistencia a compresión axial, el adobe estándar obtuvo 6.34 kg/cm2, mientras que los experimentales obtuvieron 6.78 kg/cm2, 7.26 kg/cm2 y 7.67 kg/cm2 y en resistencia a compresión diagonal, el adobe estándar obtuvo 0.43 kg/cm2, mientras que los experimentales obtuvieron 0.48 kg/cm2, 0.51 kg/cm2 y 0.60 kg/cm2.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).