Implementación de un plan de Mejora Continua en el área de ensamblaje para incrementar la productividad de la Empresa Indal SRL, SJL, 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo incrementar la productividad de la empresa INDAL SRL, mediante la implementación de un plan de Mejora Continua en el área de ensamblaje, se pretende demostrar que mediante la adaptación las herramientas Ciclo Deming PHVA y 5s se puede solucion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alegre Cuba, Alan Jhon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1345
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/1345
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mejora Continua
Ciclo Deming
5s
Reprocesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo incrementar la productividad de la empresa INDAL SRL, mediante la implementación de un plan de Mejora Continua en el área de ensamblaje, se pretende demostrar que mediante la adaptación las herramientas Ciclo Deming PHVA y 5s se puede solucionar los problemas detectados en el área de ensamblaje que originan costosos reprocesos, incremento del empleo de materiales y mano de obra, demoras, así como también, retrasos en la fecha de entrega del proyecto y disconformidad del cliente, todo esto se debido a causas como: reprocesos en las tareas de soldadura, mala coordinación y falta de capacitación en técnicas especiales de soldadura al personal. Cabe agregar, que la población del trabajo de investigación es la producción de placas metálicas soldadas para la fabricación de la cubierta protectora de las salas eléctricas durante un periodo de 30 días, razón por lo cual, en vista que la población es pequeña se decide tomar a toda la población como muestra para el estudio, los datos recopilados fueron procesados y analizados por el software SPSS con el objetivo de validar la hipótesis alterna. Esta implementación de mejora continua, busca corregir los problemas en la generación excesiva de mermas, en lo cual origina reprocesos, y encarece en demasía los costes de fabricación del producto afectando la rentabilidad de proyecto, por el despilfarro de materia prima costosa y provocando tiempos de entrega retrasados, la insatisfacción del cliente, y en el peor de los casos la pérdida de clientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).