Efectos del programa de afrontamiento “LIBERA-T”, sobre el estrés percibido de mujeres violentadas en la relación de pareja, beneficiarias de la casa de la mujer, Chimbote, 2021
Descripción del Articulo
En la investigación el objetivo es determinar los efectos del programa de afrontamiento al estrés percibido “LIBERA-T”, para reducir el nivel de estrés percibido de mujeres violentadas en la relación de pareja (VRP), beneficiarias de la casa de la mujer, en Chimbote, 2021. La investigación es cuasi-...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69953 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/69953 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia contra la mujer Mujeres maltratadas Estrés (psicología) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | En la investigación el objetivo es determinar los efectos del programa de afrontamiento al estrés percibido “LIBERA-T”, para reducir el nivel de estrés percibido de mujeres violentadas en la relación de pareja (VRP), beneficiarias de la casa de la mujer, en Chimbote, 2021. La investigación es cuasi-experimental, con pre y pos test, en una muestra no probabilista de 30 mujeres violentadas en la relación de pareja, en edades de 18 a 45 años. Se utilizó la escala EEP PSS-14 de Cohen, Kamarak y Mermelstein (1983), adaptado por González y Landero (2007) y adaptada en Perú por Gómez (2018). Los resultados del pre test para medir niveles de estrés percibidos, en el grupo experimental y grupo control, mostraron que, en ambos grupos, el 40% presenta niveles altos y el 60% nivel medio, y ninguno obtuvo nivel bajo. Concluido el programa de afrontamiento, los resultados del post test, evidencian cambios significativos en el grupo experimental, reduciendo el nivel alto de estrés percibido a 0 %, incrementando el nivel medio de estrés percibido a 73.37% y surgiendo un 26,63% con nivel bajo. En tanto que en el grupo control los niveles se mantuvieron en los porcentajes iniciales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).