Implicancia de las normas que regulan el uso de la fuerza en efectivos policiales en casos de abuso de autoridad
Descripción del Articulo
La presente investigación está enfocado en determinar si las normas que regulan el uso de la fuerza en efectivos policiales en casos de abuso de autoridad tienen implicancias en una afectación al derecho de los miembros de la Policía Nacional del Perú, ya que en cumplimiento de su función constituci...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70998 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/70998 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Policía Abuso de poder (Derecho administrativo) Perú. Policía Nacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación está enfocado en determinar si las normas que regulan el uso de la fuerza en efectivos policiales en casos de abuso de autoridad tienen implicancias en una afectación al derecho de los miembros de la Policía Nacional del Perú, ya que en cumplimiento de su función constitucional realizan intervenciones, por control de identidad, en caso se haya cometido algún ilícito penal, alteración del orden público, entre otros, cumpliendo los protocolos establecidos en las normas nacionales e internacionales, y producto de estas intervenciones cuando las personas oponen resistencia se causan lesiones, ante estos hechos muchas veces los efectivos policiales son procesados penalmente por el delito de abuso de autoridad, siendo un factor importante la valoración de los elementos de prueba. Asimismo, se concluyó que en los casos de abuso de autoridad se deben verificar detalladamente las actas formuladas por los efectivos policiales, el reconocimiento médico legal de los presuntos agraviados, entre otras pruebas que sirvan para determinar si estamos en un caso de abuso de autoridad o no. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).