Rediseño del área de almacén y su efecto en los tiempos de espera en la empresa Mapro S.A.C., Pacasmayo, La Libertad 2023

Descripción del Articulo

Este estudio de investigación abordó una cuestión central para la eficiencia operativa de cualquier empresa: el rediseño del almacén con el propósito de optimizar los tiempos de espera de los operarios en la empresa Mantenimiento y Proyectos Integrales MAPRO S.A.C. La metodología empleada se basó en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Canrrubi, Briam Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136707
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/136707
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rediseño
Diagrama de actividades
Productividad industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Este estudio de investigación abordó una cuestión central para la eficiencia operativa de cualquier empresa: el rediseño del almacén con el propósito de optimizar los tiempos de espera de los operarios en la empresa Mantenimiento y Proyectos Integrales MAPRO S.A.C. La metodología empleada se basó en una investigación aplicada pre-experimental, la cual arrojó resultados alentadores tanto para el investigador como para la corporación en cuestión. Además de identificar áreas de mejora, se proporcionaron recomendaciones específicas y fundamentadas que pueden guiar el desarrollo exitoso de este proyecto. Este enfoque aplicado contribuye no solo al avance del conocimiento teórico, sino también a la aplicación práctica de estrategias que pueden tener un impacto positivo en la eficiencia operativa y en la experiencia laboral de los operarios en el entorno de la empresa estudiada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).