Los costos de importación y la rentabilidad, en la empresa importadora del Distrito de La Victoria, períodos: 2018 al 2020
Descripción del Articulo
La problemática investigativa en estudio radica en analizar el costo de las importaciones y la rentabilidad en el establecimiento comercial dedicado a la importación en el Distrito de La Victoria, periodos: 2018 al 2020. Teniendo como finalidad analizar el costo de las importaciones y rentabilidad....
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89252 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/89252 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rentabilidad Importaciones Costos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La problemática investigativa en estudio radica en analizar el costo de las importaciones y la rentabilidad en el establecimiento comercial dedicado a la importación en el Distrito de La Victoria, periodos: 2018 al 2020. Teniendo como finalidad analizar el costo de las importaciones y rentabilidad. Metodológicamente fue cuantitativa, no experimental y transversal. Para obtener los resultados se usó el coeficiente correlacional de Spearman, según lo observado En el cuadro N°29, presenta una significancia de 0.272 y siendo menor que 0.05, es rechazada la hipótesis nula y aceptada la alterna, comprobándose una correlación entre el costo de las importaciones y rentabilidad en una empresa importadora de la Victoria. La significancia correlacional de Spearman fue de 0.728 siendo por ello de nivel moderado y significativo. Concluyéndose en razón del resultado que de los estados financieros en los dos casos repercuten significativamente en el estado de resultados de la entidad. Se recomienda realizar procedimientos para disminuir los costos de importación como, por ejemplo: Llegar a un acuerdo con el proveedor, para que nos venda la mercadería a menor precio, haciendo descuentos por campañas y analizar los resultados obtenidos de los estados financieros para mejorar y aumentar la rentabilidad de la entidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).