Acumulación de plomo en el cultivo de huacatay Tagetes minuta debido al manejo de fertilizantes en Carapongo – Chosica, 2018
Descripción del Articulo
En la presente investigación se busca determinar si el manejo de fertilizantes tiene influencia en la cantidad de plomo encontrado en el cultivo de huacatay, cuya muestra utilizada fueron parcelas del cultivo de huacatay en sus dos sistemas de producción: convencional y orgánico en la población de C...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20518 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/20518 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plomo Fertilizantes Cultivo orgánico Cultivo convencional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | En la presente investigación se busca determinar si el manejo de fertilizantes tiene influencia en la cantidad de plomo encontrado en el cultivo de huacatay, cuya muestra utilizada fueron parcelas del cultivo de huacatay en sus dos sistemas de producción: convencional y orgánico en la población de Carapongo- Chosica, planteando como principal objetivo, estimar la cantidad de acumulación de plomo en el cultivo de huacatay Tagetes minuta debido al manejo de fertilizantes, siendo este en un periodo de dos meses, tiempo en el que tarda el desarrollo de este cultivo, en el cual se presentó la acumulación de plomo en el suelo, agua de riego y en el tejido foliar del cultivo de huacatay. Esta investigación fue realizada in situ con un diseño cuasi-experimental, donde los resultados obtenidos mostraron concentraciones de plomo en el suelo y agua de riego, superando los estándares de calidad ambiental, así también en el huacatay se encontraron concentraciones altas de plomo, siendo mayor en el cultivo orgánico que en el convencional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).