La gestión del riesgo de desastre y la localización de Asentamientos Humanos en quebradas. Caso: Ciudad de Chosica 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general demostrar de qué manera se relaciona la gestión de riesgo de desastre con la localización de asentamientos humanos en quebradas. Caso: ciudad de Chosica 2022. El desarrollo de esta tesis se llevó a cabo mediante dos enfoques, es decir m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130019 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/130019 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión del riesgo de desastres Localización Asentamientos humano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general demostrar de qué manera se relaciona la gestión de riesgo de desastre con la localización de asentamientos humanos en quebradas. Caso: ciudad de Chosica 2022. El desarrollo de esta tesis se llevó a cabo mediante dos enfoques, es decir mixto: cuantitativo y cualitativo, de alcance correlacional, de diseño exploratorio secuencial, respecto a la población se tomó en cuenta el 10% de la población dispersa y en base al cálculo la muestra fue 160, en base a 40 familias por cada Asentamiento Humano que se localizan en las quebradas de la ciudad de Chosica. Para la recolección de datos se usó como técnicas el cuestionario, la entrevista, el mapeo y la ficha de observación. Como resultado se obtuvo que a mayor gestión del riesgo de desastre será menor los asentamientos humanos que se encuentran localizados en quebradas. Caso: ciudad Chosica 2022. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).