Exportación Completada — 

Influencia de la fibra de polipropileno en el diseño de concreto permeable f´c= 175 kg/cm2 – 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación cuyo título ¨ Influencia de la fibra de polipropileno en el diseño de concreto permeable f´c =175 kg/cm2 – 2019¨ ha sido estudiada con el fin observar el comportamiento de las fibras de polipropileno en el diseño del pavimento permeable, para la cual se realizará varios dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Aguirre, Jorge Luis, Rupay Ramos, Freddy Walter
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41340
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/41340
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fibra de polipropileno
pavimento permeable
dosificación
resistencia a la compresión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación cuyo título ¨ Influencia de la fibra de polipropileno en el diseño de concreto permeable f´c =175 kg/cm2 – 2019¨ ha sido estudiada con el fin observar el comportamiento de las fibras de polipropileno en el diseño del pavimento permeable, para la cual se realizará varios diseños de mezclas, donde se empleará fibras de 13, 19, 48 mm, con esta variable determinaremos de acuerdo a medidas y porcentajes cual es la que aporta mayor esfuerzo a la compresión. Se fabricarán 27 probetas; 9 con fibras de 13 mm, 9 con fibras de 19 mm y 9 con fibras de 48 mm. Las probetas se quebrarán en tres etapas 7, 14 y 28 días. Después de tener realizado los ensayos se obtuvo la conclusión que el diseño 3 con fibra de 48 mm y huso 7 y 8 cumple mejor que los otros dos diseños.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).