Exportación Completada — 

Los mapas cognitivos y la compresión del área de ciencia, tecnología y ambiente en los estudiantes de primer grado de secundaria en la Institución Educativa José María Arguedas, Yurimaguas, 2019

Descripción del Articulo

La investigación se desarrolló en la institución educativa pública de educación básica regular José María Arguedas, las teorías pedagógicas en las que se enmarcó fueron el constructivismo y la teoría cognitiva, su objetivo fue determinar la relación que existe entre los mapas cognitivos y la compren...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chujutalli Angulo, Pierre Manuel
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35932
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/35932
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mapas cognitivos
Comprensión de lectura
Aprendizaje (educación secundaria) - Metodología
Estudiantes de enseñanza secundaria - Rendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación se desarrolló en la institución educativa pública de educación básica regular José María Arguedas, las teorías pedagógicas en las que se enmarcó fueron el constructivismo y la teoría cognitiva, su objetivo fue determinar la relación que existe entre los mapas cognitivos y la comprensión del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente en los estudiantes de primer grado de secundaria en la institución educativa pública de educación básica regular José María Arguedas, Yurimaguas, 2019, estudio de tipo básico, diseño no experimental, corte transversal, descriptivo correlacional, la población muestra fueron 20 estudiantes, la técnica fue la encuesta y los instrumentos dos cuestionarios, se concluyó que existe relación positiva y significativa entre los mapas cognitivos y la comprensión del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).