Empleo de vidrio en concreto y propiedades mecánicas: Revisión literaria

Descripción del Articulo

Esta investigación toma en cuenta una revisión de literatura en función al empleo de vidrio en concreto y propiedades mecánicas, tomando en cuenta el ODS 9; industria, innovación e infraestructura la cual promueve la innovación en materiales de construcción al incorporar vidrio reciclado en el concr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosales Silva, Julian Quevedo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161015
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/161015
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teorías
Resistencia a la compresión
Microestructura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Esta investigación toma en cuenta una revisión de literatura en función al empleo de vidrio en concreto y propiedades mecánicas, tomando en cuenta el ODS 9; industria, innovación e infraestructura la cual promueve la innovación en materiales de construcción al incorporar vidrio reciclado en el concreto. La metodología empleo la revisión de artículos científicos de bases de datos como Scopus, Web of Science y SciELO, y un conjunto de tesis. Los resultados fueron que el polvo de vidrio incrementa la resistencia a la compresión y tracción del concreto, permitiendo una reducción en el uso de cemento y promoviendo la sostenibilidad, como evidencian Zeybek et al. (2022) y Arivalagan & Sethuraman (2021). Las principales teorías son la de reacción pozolánica y la microestructura del concreto. La normativa internacional ASTM C39 y la peruana NTP 339.034 garantizan que estas mezclas cumplan con estándares de seguridad y resistencia. El vidrio mejora la cohesión y densidad interna del concreto, aumentando su durabilidad y rendimiento estructural. Y Las imágenes SEM confirman la buena adhesión entre partículas de vidrio y cemento, mejorando la distribución de tensiones. Concluyendo que el uso de vidrio reciclado en concreto mejora su resistencia y sostenibilidad, cumpliendo con normativas técnicas. Esto lo convierte en una opción viable y ecológica para la construcción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).