Clasificación y estrategias para la traducción de modismos en el subtitulado al inglés de una película de comedia peruana, Lima, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Clasificación y estrategias para la traducción de modismos en el subtitulado al inglés de una película de comedia peruana, Lima, 2023” tuvo como propósito analizar la clasificación y las estrategias para la traducción de modismos presentes en el corpus seleccionad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Torres Morante, Sheila Gabriela, Vega Rojas, Allison Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130728
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/130728
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modismos
Clasificación
Estrategias
Expresiones coloquiales
Parafraseo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Clasificación y estrategias para la traducción de modismos en el subtitulado al inglés de una película de comedia peruana, Lima, 2023” tuvo como propósito analizar la clasificación y las estrategias para la traducción de modismos presentes en el corpus seleccionado. En cuanto a la metodología, el trabajo presentó un enfoque cualitativo, tipo básico, optando como diseño el estudio de casos y el uso de fichas de análisis que sirvieron como instrumento de recolección. Como autores base se tuvo a Adelnia y Vahid (2011) y Baker (1992), presentando la clasificación y estrategias de traducción de modismos, respectivamente. Respecto a los resultados, se obtuvo un total de 57 modismos, de los cuales, en cuanto a su clasificación, las expresiones coloquiales fueron las de mayor presencia dentro del corpus con un 59.65% (34), mientras que los verbos compuestos no fueron identificados (0%) y, respecto a las estrategias, la traducción por parafraseo fue la más empleada con un 47.37% (27) y la traducción por omisión la de menor frecuencia con 12.28% (7). Finalmente, se logra identificar 4 de las cinco clases de modismos mientras que en cuanto a las estrategias se logra notar la presencia y uso de las 4.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).