Exportación Completada — 

Trabajo remoto y productividad laboral de los trabajadores administrativos del Ministerio Público Distrito Fiscal de Cusco, año 2022

Descripción del Articulo

La investigación presentada planteó como objetivo demostrar la relación que existe entre el trabajo remoto y la productividad laboral de los trabajadores administrativos del Ministerio Público del Distrito Fiscal de Cusco, año 2022. La investigación posee un paradigma positivista con un enfoque cuan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Figueroa Tapia, Liliana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113986
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/113986
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad laboral
Satisfacción en el trabajo
Modernización del estado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación presentada planteó como objetivo demostrar la relación que existe entre el trabajo remoto y la productividad laboral de los trabajadores administrativos del Ministerio Público del Distrito Fiscal de Cusco, año 2022. La investigación posee un paradigma positivista con un enfoque cuantitativo de tipo básica de corte transversal y de nivel descriptivo correlacional, asimismo se empleó un diseño no experimental con un método hipotético deductivo. La población fue constituida por 103 trabajadores administrativos; la recopilación de datos se realizó a través del cuestionario y como instrumento se utilizó la encuesta, procesándose la información en el programa estadístico SPSS versión 25, donde se ha obtenido como resultado que existe una correlación positiva entre el trabajo remoto y la productividad laboral en los trabajadores administrativos del Ministerio Publico Distrito Fiscal de Cusco y concluyendo que efectivamente existe una fuerte relación positiva entre el trabajo remoto y la productividad laboral al obtener un resultado de correlación de Spearman de 0.633 indicando una correlación positiva moderada, ante el resultado se rechaza la hipótesis nula admitiendo la alterna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).