Trabajo remoto y desempeño laboral en la Unidad de Gestión Educativa Local N° 04-Comas, 2020

Descripción del Articulo

Este estudio buscó determinar la relación del trabajo remoto con el desempeño laboral en la Unidad de Gestión Educativa Local N° 04-Comas durante el 2020. Para tal efecto, conceptualizó el trabajo remoto como alternativa para realizar labores fuera del espacio de trabajo del empleador, mediante el u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuárez Vallejos, Irma Roxana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82655
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/82655
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajo remoto
Desempeño laboral
Modernización del estado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Este estudio buscó determinar la relación del trabajo remoto con el desempeño laboral en la Unidad de Gestión Educativa Local N° 04-Comas durante el 2020. Para tal efecto, conceptualizó el trabajo remoto como alternativa para realizar labores fuera del espacio de trabajo del empleador, mediante el uso de las TIC y manteniendo la subordinación con los superiores jerárquicos. Así también se trazó el enfoque conceptual de desempeño laboral como conductas del trabajador que inciden sobre el trabajo, lo que implica medirlo no desde la cantidad de documentos trabajados sino a partir de los comportamientos del empleado. La investigación fue de tipo básica, de enfoque cuantitativa y diseño no experimental tipo transversal; y el alcance descriptivo-explicativo y correlacional. Como parte de la metodología, se aplicaron cuestionarios a trabajadores de la UGEL N° 04-Comas que efectuaron trabajo remoto de forma exclusiva durante el 2020, obteniendo como principales resultados que existe relación significativa entre el trabajo remoto y el desempeño laboral, el desempeño de tarea y el desempeño contextual del personal de esa institución, siendo el grado de correlación de intensidad positiva media a débil. Por tanto, se concluyó que con el establecimiento del trabajo remoto los niveles de desempeño fueron adecuados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).