Autorregulación del aprendizaje y competencia matemática en estudiantes del quinto ciclo de dos instituciones educativas Pisco, 2023
Descripción del Articulo
En el ámbito educativo la autorregulación del aprendizaje se ha relacionado con una mejor retención de conocimientos, un mayor compromiso con el trabajo escolar y mejores calificaciones finales. Por ello, el objetivo del estudio fue determinar la relación de la autorregulación del aprendizaje y comp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/127526 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/127526 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autorreflexión Aprendizaje Autorregulación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | En el ámbito educativo la autorregulación del aprendizaje se ha relacionado con una mejor retención de conocimientos, un mayor compromiso con el trabajo escolar y mejores calificaciones finales. Por ello, el objetivo del estudio fue determinar la relación de la autorregulación del aprendizaje y competencia matemática en estudiantes del quinto ciclo de primaria de dos instituciones educativas, Pisco 2023. La metodología que se empleó fue de enfoque cuantitativo, de tipo básica, diseño correlacional y método hipotético deductivo. La muestra lo constituyeron 161 estudiantes de las dos instituciones públicas. Se utilizó el Cuestionario de Bocanegra et al. (2013) para evaluar el aprendizaje autorregulado y la prueba de Matemática del Ministerio de Educación para la competencia matemática. Se encontró como resultado que existe una relación directa, alta y significativa (r=.831, p<.05) entre las variables. Se concluye que a mayor autorregulación del aprendizaje por parte del estudiante mayor será el dominio de la competencia matemática. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).