Percepciones del uso de WhatsApp en la educación básica especial, Pucallpa-2022
Descripción del Articulo
La aplicación WhatsApp ha demostrado ser un recurso educativo muy valioso en momentos de dificultades para la prescencialidad, sobre todo en sectores de la población que son más vulnerables al acceso de la educación, como lo es la EBE, por ello este trabajo tuvo como objetivo analizar las percepcion...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115320 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/115320 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Recurso tecnológico Necesidades educativas Discapacidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La aplicación WhatsApp ha demostrado ser un recurso educativo muy valioso en momentos de dificultades para la prescencialidad, sobre todo en sectores de la población que son más vulnerables al acceso de la educación, como lo es la EBE, por ello este trabajo tuvo como objetivo analizar las percepciones del uso de WhatsApp como recurso educativo en la educación básica especial, Pucallpa-2022. La metodología utilizada es en base a la teoría fundamentada, utilizando para ello la entrevista semiestructurada veinte profesionales y padres de familia de la modalidad. El procesamiento de datos tuvo como categorías emergentes a WhatsApp como recurso educativo y percepciones de WhatsApp. El análisis y contrastación de resultados evidenció que la aplicación ha pasado a ser utilizada como recurso educativo por los diferentes actores de la modalidad, siendo sus funcionalidades y características determinantes para ser usadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).