Análisis crítico de la aplicación de la terminación anticipada, Ate, 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Es caracterizar el análisis crítico de la aplicación de la terminación anticipada, Ate, 2022. Metodología: El enfoque es cualitativo, de tipo básico de diseño fenomenológico, la población y muestra fueron 5 profesionales en derecho penal. Resultados: El análisis crítico de la terminación a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133799 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/133799 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Terminación anticipada Celeridad Carga procesal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | Objetivo: Es caracterizar el análisis crítico de la aplicación de la terminación anticipada, Ate, 2022. Metodología: El enfoque es cualitativo, de tipo básico de diseño fenomenológico, la población y muestra fueron 5 profesionales en derecho penal. Resultados: El análisis crítico de la terminación anticipada se basa en la capacidad de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Ate Vitarte, jurisdicción del proceso, intereses de partes procesales, representante del Ministerio Público, y recursos logísticos y humanos. Conclusiones: El análisis crítico para la aplicación de la terminación anticipada configura aspectos múltiples como la capacidad de resolución de casos, el cumplimiento del principio de consenso de las partes y la imposición responsable de una pena, reparación civil y demás consecuencias accesorias; En ese sentido se concluye que para la aplicación de la terminación anticipada es obligatorio cumplimiento de los principios que la sustentan, de presencia de un representante del Ministerio Público con la capacidad de recabar y sustentar la información pertinente para la solicitud del mecanismo; y de la naturaleza, causal y pruebas plenarias que configuren la implicancia del delito. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).