Aplicaciones de terminación anticipada y la disminución de carga procesal en la Provincia de Huaraz, 2023
Descripción del Articulo
En esta investigación el objetivo general fue analizar de qué manera la aplicación de terminación anticipada reduce la carga procesal Huaraz 2023, la metodología empleada fue de tipo básica, de enfoque cualitativo, diseño fenomenológico, el escenario la provincia de Huaraz y los participantes fueron...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149175 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/149175 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Terminación anticipada Carga procesal Celeridad procesal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | En esta investigación el objetivo general fue analizar de qué manera la aplicación de terminación anticipada reduce la carga procesal Huaraz 2023, la metodología empleada fue de tipo básica, de enfoque cualitativo, diseño fenomenológico, el escenario la provincia de Huaraz y los participantes fueron 2 jueces, 3 fiscales y 5 abogados, la técnica fue la entrevista y el instrumento guía de entrevista. Los participantes manifestaron que la aplicación de terminación anticipada incide en la disminución de la carga procesal; en cuanto disminuye la etapa intermedia y juzgamiento del proceso penal común. Finalmente, se concluyó que se trata de un proceso de simplificación procesal y con ello se va a evitar el desarrollo de la etapa intermedia y el juicio oral; por ello, se disminuye la carga procesal que existe en nuestro sistema judicial, permitiendo que otros casos se ventilen. En ese sentido, las partes del proceso deben proponer su aplicación y con ello se lograría que la descarga procesal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).