“Estudio de estabilización de suelos con el sistema consolid para mejorar el camino vecinal Yántalo – C.P.M. Buenos Aires, Moyobamba – San Martín, 2016”
Descripción del Articulo
Esta tesis evalúo la influencia de un aditivo a base de enzimas orgánicas que se usa como posible mejorador de la estabilidad de suelos y permitiría incrementar la resistencia de suelos finos plásticos - arcillosos. El nivel de la investigación, es explicativa, porque pretende determinar la relación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25535 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/25535 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aditivo Suelo Consolid https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Esta tesis evalúo la influencia de un aditivo a base de enzimas orgánicas que se usa como posible mejorador de la estabilidad de suelos y permitiría incrementar la resistencia de suelos finos plásticos - arcillosos. El nivel de la investigación, es explicativa, porque pretende determinar la relación causal que existe entre las variables de estudio; como población de estudio se está considerando el camino vecinal tramo Yántalo – Buenos Aires con un aproximado de 20+340 KM, para lo cual se tomó la muestra según norma de tesis como mínimo 4.00 Km, teniendo como tramo de estudio del km 3+000 al km 07+00, ya que este tramo es el más crítico y se adhiere al objetivo de esta tesis. Así mismo, se realizó la extracción de muestras de suelo de las calicatas del tramo en estudio (muestra). Los ensayos de mecánica de suelos se realizaron en el Laboratorio de Suelos del Proyecto Especial Alto Mayo con base en la Norma Técnica Peruana adecuada para cada ensayo realizado. El estudio se centró en un solo tipo de suelo y las variaciones sufridas en sus propiedades mecánicas después del uso del aditivo Consolid. Obteniendo como resultado final, una serie de cuadros y tablas que muestran una tendencia positiva a mejorar algunas propiedades. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).