Patrón de crianza y prevención del intento suicida en adolescentes mujeres de 12-18 años colegio secundario Lima, 2019
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar el patrón de crianza y la prevención del intento suicida en adolescentes mujeres 12-18 años del colegio Nuestra Señora de Lourdes, 2019. METODOLÓGIA: enfoque cualitativo, estudio interpretativo, la muestra estuvo conformada por 7 adolescentes mujeres, de 12-18 años colegio Nuest...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39409 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/39409 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Patrón de crianza Prevención del intento suicida Enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | OBJETIVO: Determinar el patrón de crianza y la prevención del intento suicida en adolescentes mujeres 12-18 años del colegio Nuestra Señora de Lourdes, 2019. METODOLÓGIA: enfoque cualitativo, estudio interpretativo, la muestra estuvo conformada por 7 adolescentes mujeres, de 12-18 años colegio Nuestra Señora de Lourdes, muestra no aleatoria, lo cual se determinó por la saturación de la información de los sujetos de estudio; la técnica que se utilizó fue la entrevista semi-estructurada y la observación participante, por consiguiente el análisis fue interpretativo. RESULTADOS: con respecto al patrón de crianza: la comunicación e interacción dentro de la familia es inefectiva, no se trasmite afecto; más predominan los insultos, los gritos, no hay respeto de opiniones por parte de los padres, por ello se genera aislamiento de los hijos, temor y la desconfianza. Asimismo todas estas vivencias que se perciben en el hogar, generan ideas e intento suicidas, y como método las entrevistadas optaron por cortaste las venas y el ahorcamiento. A la observación participante se evidencia llanto, tristeza, cicatrices en los brazos, moretones en el cuerpo de algunas adolescentes por los maltratos. CONCLUSIONES: el patrón de crianza violenta produce inestabilidad emocional que conlleva a la ideación e intento suicida a las adolescentes; los intentos suicidas se generan por los maltratos verbales y no verbales manifestado por los padres; asimismo las habilidades sociales se ven interferidas, lo cual dificultan el manejo de los conflictos internos, externos para el logro del bienestar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).