Factores asociados al intento suicida en pacientes del servicio de emergencia, Hospital Regional del Cusco - 2023

Descripción del Articulo

En el presente estudio, entre el 2016 y el 2023 el número de intentos de suicidio se ha incrementado, presentando variaciones por años para cada departamento del Perú, el 71.5 % de los casos de intento de suicidio corresponde a personas que están entre 15 y 34 años y con mayor frecuencia en el sexo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Porcel Perez, Veronica Del Pilar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10682
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/10682
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intento suicida
Caso
Control
Paciente
Servicio de emergencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
Descripción
Sumario:En el presente estudio, entre el 2016 y el 2023 el número de intentos de suicidio se ha incrementado, presentando variaciones por años para cada departamento del Perú, el 71.5 % de los casos de intento de suicidio corresponde a personas que están entre 15 y 34 años y con mayor frecuencia en el sexo femenino, con familias disfuncionales y violencia intrafamiliar. El intento suicida es un serio problema de salud pública, la que se observa también en pacientes que acuden a un hospital usualmente por el servicio de emergencia. El objetivo fue determinar los factores asociados al intento suicida en pacientes que acuden al servicio de emergencia en el Hospital Regional del Cusco, 2023. Estudio analítico, del tipo casos y controles distribuidos en dos grupos, 33 casos y 66 controles. Como resultado de las características sociodemográficas para intento suicida el 80.8% tienen entre 18 a 35 años y son de sexo femenino, el 83.8% proceden de zona urbana, un 89.9% no tiene pareja, con grado de instrucción superior el 100% y refieren no consumir alcohol y otras sustancias psicoactivas el 76.8%. Los factores familiares para intento suicida el 48.5% presentaba violencia familiar, un 66.7% tiene disfunción familiar, 16.2% presento antecedente familiar de intento de suicidio, Los factores psicológicos para intento suicida el 17.2% presentaba antecedente de trastorno mental, un 71.7% recibía atención psicológica o psiquiátrica, el 25.3% presentaba antecedente personal de hospitalización previa en salud mental. Respecto a los factores asociados al intento suicida fueron a nivel sociodemográfico
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).