Transtornos psiquiátricos asociados a las características clínico epideiológicas de los pacientes con intento suicida en el contexto de la pandemia COVID-19 del Hospital Goyeneche - Arequipa, 2020-2022
Descripción del Articulo
El objetivo principal del presente trabajo de investigación fue determinar los trastornos psiquiátricos asociados a las características clínico-epidemiológicas de los pacientes con intento suicida en el contexto de la pandemia COVID-19 del Hospital Goyeneche, Arequipa 2020 a 2022. Se trata de un est...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11660 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11660 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Intento suicida COVID-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24 |
Sumario: | El objetivo principal del presente trabajo de investigación fue determinar los trastornos psiquiátricos asociados a las características clínico-epidemiológicas de los pacientes con intento suicida en el contexto de la pandemia COVID-19 del Hospital Goyeneche, Arequipa 2020 a 2022. Se trata de un estudio observacional, retrospectivo de corte transversal. Se revisaron las fichas epidemiológicas de Vigilancia Centinela del Intento Suicida del Hospital Goyeneche de todos los pacientes registrados en el periodo comprendido entre enero 2020 y abril del 2022 que cumplieron con los criterios de selección. Se estimaron las frecuencias y porcentajes, seguidamente se analizaron las asociaciones entre diversas variables a través de pruebas estadísticas no paramétricas y se empleó la prueba Chi cuadrado para analizar el cruce de datos. Se identificaron 254 fichas de los cuales 59.1% de los pacientes presento un diagnóstico psiquiátrico el 23.2% presenta episodio depresivo, 11% trastorno límite de personalidad siendo estos 2 últimos los más frecuentes entre los trastornos psiquiátricos. Dentro de los trastornos psiquiátricos asociados a las características clínico-epidemiológicas hubo asociación altamente significativa el episodio depresivo 10,6%, con el sexo femenino 17.7%, con la violencia psicológica 4.3%, el 13.4% de pacientes no recibieron tratamiento psicológico previo y el método más usado fue la intoxicación medicamentosa 11.4%, sin embargo, el resto de los indicadores no tuvo asociación estadísticamente significativa. Concluyendo que los trastornos psiquiátricos se han presentado en más de la mitad de los pacientes con intento suicida asociado fundamentalmente al sexo, grado de instrucción, tipo de violencia, uso de sustancias psicoactivas, tratamiento psicológico/psiquiátrico previo y el medio utilizado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).