Habilidades blandas y práctica educativa docente en la Escuela de Enfermería de una universidad de Guayaquil, Ecuador 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene enfoque cuantitativo de tipo descriptivo; cuyo objetivo radica en diseñar un modelo de inclusión de habilidades blandas en la práctica educativa docente de la escuela de enfermería de una Universidad de Guayaquil, Ecuador 2023. Para ello, se usaron 2 instrumentos apli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vinueza Domo, Kenya Katherine
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150614
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/150614
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Habilidades blandas
Practica educativa
Institución de educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene enfoque cuantitativo de tipo descriptivo; cuyo objetivo radica en diseñar un modelo de inclusión de habilidades blandas en la práctica educativa docente de la escuela de enfermería de una Universidad de Guayaquil, Ecuador 2023. Para ello, se usaron 2 instrumentos aplicados a una muestra de 41 docentes quienes declararon su participación libre y voluntaria. Los resultados determinan una correlación positiva moderada entre estas dos variables (rho = 0.434, p = 0.005, N = 41). Este resultado indica que hay una relación significativa entre las variables habilidades blandas y práctica educativa. Concluyendo la presencia de una necesidad de diseñar un modelo de inclusión de habilidades blandas en la práctica educativa de enfermería y se recomienda diseñar un modelo de inclusión de habilidades blandas en la práctica educativa de enfermería que mejore las fortalezas existentes en liderazgo y negociación, al tiempo que se enfocan en fortalecer las habilidades de empatía y trabajo en equipo entre los profesionales de enfermería, mediante programas de capacitación continua que fomenten el desarrollo integral de habilidades blandas. y un modelo de aprendizaje basado en proyectos que facilite el intercambio de experiencias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).