Gestión de atención médica y la satisfacción de los pacientes en las postas de salud de Chimbote, 2023
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo; determinar la relación que existe entre la gestión de atención médica y la satisfacción de los pacientes en las Postas de Salud Chimbote, 2023. Se empleó una metodología basada en el enfoque positivista, con investigación básica del tipo cuantitativo, el diseño...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136909 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/136909 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión médica Satisfacción del paciente Asistencial Procesos Empatía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo; determinar la relación que existe entre la gestión de atención médica y la satisfacción de los pacientes en las Postas de Salud Chimbote, 2023. Se empleó una metodología basada en el enfoque positivista, con investigación básica del tipo cuantitativo, el diseño empleado es descriptivo correccional bivariado, una muestra de 63 pacientes en la Posta de Salud. Se administró dos cuestionarios con respuestas del tipo Escala de Likert; primer cuestionario 15 items con confiabilidad de α1 = 1,02 y segundo cuestionario, 16 items con confiablidad de α2 = 1,01. En el análisis de datos se utilizó la prueba de Spearman, tablas de frecuencias y gráficos de barras, se concluyó que: Si existe correlación muy alta y se evidencia relación significativa entre gestión médica y la satisfacción de los pacientes ( = 0,980; p = 0,000 < α = 0,05) es importante porque se implementan procesos de calidad y la percepción que tiene el paciente después de culminada su atención médica. El 76% la atención médica de la Posta de Salud, está en proceso de cambio y mejora; tan solo el 10% se encuentra en nivel de logrado, y el 14% está en nivel de inicio. Debido que existe una dirección de modificación y reestructuración. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).