Relación de juegos tradicionales y psicomotricidad en niños de cinco años de la Institución Educativa 1590 Capullitos Del Saber, Trujillo
Descripción del Articulo
La investigación determinó la relación entre los juegos tradicionales y la psicomotricidad en los niños de 5 años de la Institución Educativa 1590 Capullitos Del Saber.El estudio tuvo un enfoque metodológico cuantitativo. Fue de tipo básica y de diseño correlacional. La muestra estuvo conformada por...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99637 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/99637 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Juegos tradicionales Psicomotricidad Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación determinó la relación entre los juegos tradicionales y la psicomotricidad en los niños de 5 años de la Institución Educativa 1590 Capullitos Del Saber.El estudio tuvo un enfoque metodológico cuantitativo. Fue de tipo básica y de diseño correlacional. La muestra estuvo conformada por 27 estudiantes que pertenecen al aula Honestidad de 5 años. Las variables a estudiar fueron los juegos tradicionales considerada variable independiente y la variable psicomotricidad, la cual fue la variable dependiente. Los instrumentos que se emplearon fueron Listas de cotejo, de autoría propia, los resultados se analizaron utilizando el programa SPSS versión 2019. Según los resultados obtenidos se observó que la relación directa entre los juegos tradicionales y la psicomotricidad, además, como 2 = 0.127, entonces en el 12.7% de los datos es posible predecir la psicomotricidad en función de los juegos tradicionales, finalmente, = √0.127 = 0.356, nos indica que existe relación positiva baja entre las variables. En conclusión, existe una relación positiva baja entre ambas variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).