Los juegos tradicionales en el desarrollo de la psicomotricidad en los niños de 4 años de la I.E.I N° 33091 Llicopampa - Huánuco, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación que se trabajó, tuvo como propósito Explicar el desarrollo de la psicomotricidad en los niños de 4 años de la I.E.I. N° 33091 Llicopampa – Huánuco 2021 a partir de la aplicación de los juegos tradicionales. En lo referente a la metodología, esta investigación fue de tipo cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Pineda, Raquel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/31763
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/31763
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos tradicionales
Logros de aprendizaje
Psicomotricidad en niños(as)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación que se trabajó, tuvo como propósito Explicar el desarrollo de la psicomotricidad en los niños de 4 años de la I.E.I. N° 33091 Llicopampa – Huánuco 2021 a partir de la aplicación de los juegos tradicionales. En lo referente a la metodología, esta investigación fue de tipo cuantitativa, nivel aplicativo y con un diseño pre experimental. La técnica que se empleó fue la observación, y en el instrumento se habían empleado dos listas de cotejo, que tuvieron un conjunto de 12 ítems, asimismo, en lo referente a la población se ubicaron 20 niños del nivel 3,4, 5 años, y se trabajó con una muestra de 12 niños de 4 años del nivel inicial; consiguiente a ello, para el análisis de los datos estadísticos, se empleó Excel 2016. Los resultados nos mostraron que, a partir de la aplicación de dichos juegos, el logro esperado destacó en las actividades respectivas, En conclusión, los niños lograron ejecutar las 11 actividades de aprendizaje de manera normal, tales como: Las estatuas, Mundo, Gato y el Ratón, San Miguelito, Rey manda, Ritmo Agogo, Carrera de huevos, Tres piernas, Saltando la soga, Mata gente, Silla de colores; con el apoyo de estos juegos tradicionales pudieron desarrollar su psicomotricidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).