Aplicación del programa “Investigando aprendo”, para mejorar el desarrollo del aprendizaje del área de ciencia y ambiente en estudiantes de 4° grado de educación primaria de la IEEP “Alfredo Bonifaz Fonseca” – Rímac

Descripción del Articulo

La tesis «Aplicación del programa “Investigando Aprendo”, para mejorar el desarrollo del aprendizaje del área de ciencia y ambiente en estudiantes de 4° Grado de Educación Primaria de la IEEP “Alfredo Bonifaz Fonseca” – Rímac», tuvo como problema general ¿Cómo influye la aplicación del programa “Inv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cárdenas Lavado, Yvonne Gisela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/119855
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/119855
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Programa investigando aprendo
Área de ciencia y ambiente
Método indagatorio
Competencias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La tesis «Aplicación del programa “Investigando Aprendo”, para mejorar el desarrollo del aprendizaje del área de ciencia y ambiente en estudiantes de 4° Grado de Educación Primaria de la IEEP “Alfredo Bonifaz Fonseca” – Rímac», tuvo como problema general ¿Cómo influye la aplicación del programa “Investigando Aprendo”, para mejorar el desarrollo del aprendizaje del área de ciencia y ambiente en estudiantes de 4° Grado de Educación Primaria de la IEEP “Alfredo Bonifaz Fonseca” – Rímac? y como objetivo general: Demostrar la influencia de la aplicación del programa “Investigando Aprendo”, para mejorar el desarrollo del aprendizaje del área de ciencia y ambiente en estudiantes de 4° Grado de Educación Primaria de la IEEP “Alfredo Bonifaz Fonseca” – Rímac. La investigación realizada fue de diseño cuasiexperimental, con pretest y post test y grupo control, de corte longitudinal, y enfoque cuantitativo. La población estuvo conformada por 142 estudiantes y la muestra fue de tipo intencional con un muestreo no probabilístico y 72 participantes. El cuestionario sobre el desarrollo del aprendizaje del área de ciencia y ambiente tuvo un valor Kuder Richardson 20 de 0.840; mientras su validez fue verificada mediante juicio de expertos de la UCV. Según el análisis estadístico de comparación realizado a través de la Prueba Estadística U Mann Whitney, se observa que el programa investigando aprendo, para mejorar el desarrollo del aprendizaje del área de ciencia y ambiente en estudiantes de 4° Grado de Educación Primaria de la IEEP “Alfredo Bonifaz Fonseca” – Rímac; en la fase de postest, al realizarse la comparación, las puntuaciones categóricas entre el grupo de control y experimental difieren (U=172,00; Z = -5,987 < -1,96; p =,000).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).