Exportación Completada — 

Aplicación de la Metodología Jidoka para mejorar la productividad en el área de Producción de la Planta Fideera Lima, Lima, 2018

Descripción del Articulo

En la presente investigación tuvo como objetivo principal determinar como la aplicación de la metodología Jidoka mejora la productividad en el área de producción en la Planta Fideera Lima, Lima, 2018; para cumplirlo, se implementó la herramienta Jidoka, en tal sentido se tomaron los datos de la fabr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arapa Mallqui, Rosa Soledad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21137
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/21137
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Jidoka
Productos
Productividad
Mejora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:En la presente investigación tuvo como objetivo principal determinar como la aplicación de la metodología Jidoka mejora la productividad en el área de producción en la Planta Fideera Lima, Lima, 2018; para cumplirlo, se implementó la herramienta Jidoka, en tal sentido se tomaron los datos de la fabricación de productos antes y después de la mejora. La metodología de estudio fue de tipo de investigación aplicada, de diseño cuasiexperimental. La población y muestra fueron los productos fabricados. La técnica empleada fue la observación, el instrumento fue la ficha de recolección de datos. La validación de los instrumentos se realizó a través del juicio de expertos. Para realizar el análisis de los datos se utilizó el programa estadístico SPSS Versión 23. Se concluyó que la aplicación de la metodología Jidoka (Automatización con un toque humano) mejora la productividad de la planta Fideera Lima en un 7.23% hallándose con un sig = 0.004< 0.05 la hipótesis general se validó en el análisis inferencial con la prueba T-Student para muestras relacionadas en el pretest y postest, evaluadas en un promedio de 16 meses, donde, se obtuvo que la media de la productividad antes (92.3) el cual es menor que la media de la productividad después (99.1) por consiguiente, se acepta la hipótesis de investigación alterna, por lo que se demuestra que la aplicación de la metodología Jidoka mejora la productividad en el área de producción de la Planta Fideera Lima, Lima, 2018. Respecto a los métodos mencionados se sugiere realizar un plan de mantenimiento para evitar cualquier avería y capacitación al personal nuevo para que tengan conocimiento del uso de los avisos y sensores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).