Diseño de infraestructura vial en las comunidades La Floresta Shumba Alto-Ayabaquita-Pueblo Nuevo y cruce San Agustín Huabal, distrito de Bellavista, Jaén
Descripción del Articulo
Este estudio fue desarrollado en el distrito de Bellavista, Provincia de Jaén, Departamento de Cajamarca, durante los años 2019 y 2020, con el fin de mejorar las la transitabilidad entre las comunidades de La Floresta, Shumba Alto, Ayabaquita, Pueblo Nuevo hasta el cruce de la vía San Agustín. Huaba...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62520 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/62520 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infraestructura vial Pavimento flexible Carreteras - Diseño construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Este estudio fue desarrollado en el distrito de Bellavista, Provincia de Jaén, Departamento de Cajamarca, durante los años 2019 y 2020, con el fin de mejorar las la transitabilidad entre las comunidades de La Floresta, Shumba Alto, Ayabaquita, Pueblo Nuevo hasta el cruce de la vía San Agustín. Huabal. Elaborando un expediente técnico teniendo como base los estudios de topografía, mecánica de suelos, los diseños geométricos, lo que estuvieron en concordancia con el Manual de Diseño de Geométrico 2018, del MTC - PERU. La vía empieza en la comunidad de La Floresta en el km 00+000 hasta el km 05+518 el cruce de la vía San Agustín- Huabal, mejorando la transitabilidad de la vía en las comunidades implicadas en el proyecto. Se obtuvieron datos de campo, utilizando una variedad de Instrumentos, para poder cumplir los objetivos propuestos en el presente estudio. Se realizó la tabulación de los datos con los programas computacionales de dibujo AutoCAD, Civil 3D 2018, y de presupuestos S-10, entre otros. De acuerdo a la geometría de terreno se obtuvieron resultados de velocidad de diseño es de 30 km/h, con pendientes máximas de 8%, una capa de 20 cm, sub base de 20 cm mientras que la capa asfáltica resulta 5 cm de espesor, que sirve para mejorar la calidad de vida de la comunidad involucrada en el proyecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).