Análisis comparativo entre adobe tradicional y adobe estabilizado con cemento en viviendas del distrito de Aucallama – Huaral 2022
Descripción del Articulo
En la presente investigación tiene como objetivo Determinar qué diferencias existen entre el adobe tradicional y el adobe estabilizado con cemento en el diseño sismo resistente de las viviendas del distrito de Aucallama – Provincia de Huaral 2022. Para ello, se empleó una metodología de tipo aplicad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101666 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/101666 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño sísmico Resistencia a la compresión Viviendas - Diseño y construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En la presente investigación tiene como objetivo Determinar qué diferencias existen entre el adobe tradicional y el adobe estabilizado con cemento en el diseño sismo resistente de las viviendas del distrito de Aucallama – Provincia de Huaral 2022. Para ello, se empleó una metodología de tipo aplicada, nivel descriptivo – comparativo, enfoque cuantitativo y de diseño cuasi – experimental, con una población de 70, 800 hectáreas que forman parte del distrito de Aucallama en la Provincia de Huaral, periodo 2022, de donde se tomó de manera intencional una muestra de 300 m2 para el análisis. Se basó en la técnica de la observación directa, empleando fichas de registro de observación, formatos para el ensayo de laboratorio y el uso del software Etabs como instrumentos. A modo de conclusión se obtuvo que, mediante el uso del software etabs se pudo determinar que el diseño sismo resistente de una vivienda con construida con adobe estabilizado al 14% tiene aproximadamente un 38% más de resistencia que una vivienda que ha sido construida con adobe tradicional. Por ende, si existen diferencias entre ambos tipo de adobes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).