Propiedades mecánicas del adobe estabilizado incorporando cascarilla de café y las viviendas del Sector Petro Perú distrito San Jerónimo – Región Cusco, 2021

Descripción del Articulo

La investigación, se ha desarrollado en un contexto, en donde se puede establecer que, el uso de los adobes no ha sido dejado de lado en muchas localidades, principalmente por el motivo, que es un material barato y de fácil acceso. Ante ello, se ha establecido el siguiente objetivo general: Evaluar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrera Vilca, Jenny Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84961
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/84961
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia a la compresión
Viviendas - Arquitectura
Materiales de construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación, se ha desarrollado en un contexto, en donde se puede establecer que, el uso de los adobes no ha sido dejado de lado en muchas localidades, principalmente por el motivo, que es un material barato y de fácil acceso. Ante ello, se ha establecido el siguiente objetivo general: Evaluar la influencia del uso de cascarilla de café, en la mejora de las propiedades mecánicas del adobe estabilizado, basándose en la caracterización de las viviendas del Sector PETRO PERÚ Distrito de San Jerónimo – Región Cusco, 2021. Así mismo, la investigación ha sido de tipo aplicado, con un diseño correlacional, en donde se ha contado con una muestra de 48 unidades de adobe estabilizado, y 86 viviendas de adobe; mientras que, la recolección de datos fue por medio del cuestionario y la ficha de observación. Los resultados han señalado que, no se ha podido evidenciar influencia significativa entre el uso de cascarilla de café, respecto a la mejora de las propiedades mecánicas de las unidades de adobe, en donde el valor de significancia menor a 0.050, ha impedido que se demuestre la existencia de la hipótesis alternativa. Además, se ha concluido que, el porcentaje de 2.50% de cascarilla de café, ha mejorado de forma significativa la resistencia a la compresión y la resistencia a la flexión, en 0.40 kg/cm2 y 1.09 kg/cm2, respectivamente, las propiedades mencionadas. Mientras que, la adición de 4.50 de cascarilla de café, ha mejorado en 4.76 kg/cm2, la resistencia a la compresión de pila.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).