Aprendizaje basado en proyectos para el logro de competencias de matemática: beneficios y ventajas en estudiantes de educación básica regular

Descripción del Articulo

El presente estudio de doctorado, Aprendizaje basado en proyectos para el logro de competencias de matemática: beneficios y ventajas en estudiantes de Educación Básica Regular. Tiene por objetivo: elaborar una guía docente para la aplicación del ABP en el área de matemática. Enfoque cualitativo, tip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Zelaya, Carlos Santiago
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102680
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/102680
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Aprendizaje cognitivo
Competencias profesionales
Matemáticas
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio de doctorado, Aprendizaje basado en proyectos para el logro de competencias de matemática: beneficios y ventajas en estudiantes de Educación Básica Regular. Tiene por objetivo: elaborar una guía docente para la aplicación del ABP en el área de matemática. Enfoque cualitativo, tipo básica y diseño: hermenéutico. La información se obtuvo mediante la técnica de entrevista y el instrumento la guía de entrevista con preguntas orientadoras al experto y al docente, las conclusiones de los beneficios y ventajas del ABP son: promueven el desarrollo de competencias, movilizan diferentes recursos y herramientas para la solucionar problemas que responde al contexto, desarrollan actividades significativas, es participativo, colaborativo con un rol integrador, permite desarrollar las áreas curriculares de forma interdisciplinaria, el rol activo de estudiantes guiados por motivación intrínseca y la demostración de actitudes positivas y predisposición para los aprendizajes al expresar opiniones y la participación permanente. Es una mmetodología que propicia la investigación, descubre las potencialidades de los educandos, el ABP se ejecuta mediante las siguientes etapas: planificación, investigación, ejecución, presentación, evaluación y retroalimentación. además, propone una guía docente para la aplicación del ABP en el área de matemática de EBR.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).