Aplicación de la NIC 18 y estados financieros en la empresa Depósitos S.A., Lima 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación busca establecer la relación del control interno y eficacia organizacional de la empresa Multiservicios KFB Perú S.A.C. del distrito de San Juan de Lurigancho, para esto se tomó como primera variable a el control interno y como segunda variable a la eficacia orga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olaya Herrera, Wilson Abel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/15768
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/15768
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control Interno
Eficacia Organizacional
NIC 18
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación busca establecer la relación del control interno y eficacia organizacional de la empresa Multiservicios KFB Perú S.A.C. del distrito de San Juan de Lurigancho, para esto se tomó como primera variable a el control interno y como segunda variable a la eficacia organizacional ; se trabajó a través de las dimensiones ambiente de control, valoración de riesgos, actividades de control, información y comunicación y monitoreo correpondientes a la primera variable; en cuanto a la segunda variable, se trabajó con las dimensiones modelo de objetivos, recursos del sistema, procesos internos y satisfacción de los participantes. En cuanto a los antecedentes se utilizó tres investigaciones nacionales y dos internacionales referentes al control interno y la eficacia organizacional. Para recolectar la información se ha utilizado dos instrumentos, uno de ellos es el cuestionario, validado por los docentes de la Universidad César Vallejo y la técnica usada es el censo, el cual se efectuó sobre los colaboradores de la empresa incluyendo al gerente general; como segundo instrumento utilizado fue la entrevista estructurada hacia el gerente general y su esposa.Dicha información fue sometida al SPSS para contrastar las hipótesis planteadas, dando como producto final las conclusiones y recomendaciones correspondientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).