Reconocimiento de los ingresos por actividades ordinarias - NIC 18 y su relación con los estados financieros en las empresas de maquinarias y repuestos del distrito del Cercado de Lima, año 2016

Descripción del Articulo

En la investigación titulada “Reconocimiento de los ingresos por actividades ordinarias –NIC 18 y su relación con los Estados financieros en las empresas de maquinarias y repuestos en el distrito del Cercado de Lima-año 2016”, el objetivo general de la investigación fue estudiar la correlación entre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llamoja Apaza, Gisella Diana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/15717
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/15717
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Reconocimiento
Ingresos
Actividades
Ordinarias
NIC 18
Estados financieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la investigación titulada “Reconocimiento de los ingresos por actividades ordinarias –NIC 18 y su relación con los Estados financieros en las empresas de maquinarias y repuestos en el distrito del Cercado de Lima-año 2016”, el objetivo general de la investigación fue estudiar la correlación entre el reconocimiento de los ingresos por actividades ordinarias – NIC 18 y los Estados financieros en el Cercado de Lima. La investigación se trabajó con la teoría de la distribución de ingresos de David Ricardo, economista ingles de origen judío, considerado uno de los más influyentes junto a Adam Smith y Thomas Malthus en la corriente de pensamiento clásico económico. Se enfoca en tres clases de actores en la economía, los capitalistas, trabajadores y terratenientes en donde manifiesta que el producto nacional se parte en renta, salario y beneficio y que estos serían una fuente de obtener ingresos. El tipo de investigación es correlacional–causal, el diseño de la investigación es no experimental y el enfoque es cuantitativo. La muestra es de tipo probabilística y estratificada compuesta por 47 trabajadores de las empresas de maquinarias y repuestos. La técnica que se utilizó es la encuesta y el instrumento de recolección de datos fue el cuestionario aplicado a los trabajadores en maquinarias y repuestos. Para dar validez al instrumento se utilizó el juicio de especialistas y para la confiabilidad del instrumento se utilizó Alpha de Crombach que salió alta: 0.854 para la variable reconocimiento de ingresos por actividades ordinarias y 0.886 para la variable de los Estados financieros. En el presente trabajo de investigación se llegó a la conclusión que existe una relación significativa del reconocimiento de ingresos por actividades ordinarias con los Estados financieros, año 2016.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).