Aplicación de Tpm para la reducción de costos de mantenimiento de los motores de propulsión de las patrulleras marítimas de la marina de guerra del Perú, 2018

Descripción del Articulo

La investigación presentada tiene como título “aplicación del TPM para la reducción de costos de mantenimiento de los motores de propulsión de las patrulleras marítimas de la marina de guerra del peru-2018. Y su objetivo general es Determinar como la aplicación del TPM reducirá los costos de manteni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Castillo, Hugo Manolo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22893
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/22893
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento
Costos
Disponibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La investigación presentada tiene como título “aplicación del TPM para la reducción de costos de mantenimiento de los motores de propulsión de las patrulleras marítimas de la marina de guerra del peru-2018. Y su objetivo general es Determinar como la aplicación del TPM reducirá los costos de mantenimiento de los motores de propulsión las patrulleras marítimas de la Marina de Guerra del Perú, 201 8. Según TORRES D. nos menciona en su libro publicado del 2015 que al implementar y aplicar el TPM , los costos de fallas disminuirían notablemente en los 3 primeros meses, así mismo, se tendría que aplicar el plan de mantenimiento programado a los motores de propulsión y/o equipos mecánicos, con la finalidad de prolongar la vida útil del motor y así tendríamos gastos solo de costos de intervención que son los costos preventivos; al aplicar este instrumento en las patrulleras marítimas, tendríamos la certificación constante y permanente a través del plan de mantenimiento programado que los equipos están siendo mantenidos regularmente de acuerdo a las indicaciones del fabricante. De acuerdo al análisis de estudio, la investigación es de tipo aplicada, su nivel de investigación es descriptivo y explicativo, su enfoque o naturaleza es cuantitativa, su alcance es longitudinal y su diseño de investigación es cuasi- experimental, la población de esta investigación está dada por la cantidad de motores de propulsión (52), y su disponibilidad y mantenibilidad se da en semanas (24). La validez fue dada por la afirmación de juicio de experto. Asi llegamos a concluir que al aplicar el TPM se logra reducir los costos de intervención en un 14% y los costos de fallas en un 64% de la misma forma, las mejoras realizadas a través de la prueba T-Student nos da un nivel de significancia de P es menor a 0.05; lo cual permitió aceptar la hipótesis que la reducción de costos de mantenimiento después es menor al costo de mantenimiento antes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).