Ansiedad social y soledad sobre la victimización escolar en estudiantes de instituciones educativas de Comas, 2024

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo establecer la capacidad explicativa conjunta de la ansiedad social y la soledad sobre la victimización en estudiantes de instituciones educativas de Comas, 2024. La investigación realizada fue de enfoque correlacional-causal. Participaron 296 estudiantes de 3ro a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Cueva, Rosario Mercedes, Vasquez Blas, Cynthia Judith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167088
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/167088
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad social
Soledad
Victimización escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo establecer la capacidad explicativa conjunta de la ansiedad social y la soledad sobre la victimización en estudiantes de instituciones educativas de Comas, 2024. La investigación realizada fue de enfoque correlacional-causal. Participaron 296 estudiantes de 3ro a 5to año de secundaria. El objetivo del desarrollo sostenible que se ha considerado fue bienestar y salud. Las pruebas utilizadas fueron la Escala de ansiedad social para adolescentes (SAS-S), la Escala breve de soledad (RULS-6) y la Escala de victimización escolar entre iguales (VE-I). Los resultados de la investigación demostraron que existe relación entre las tres variables predominando más la ansiedad social sobre la victimización escolar (p<.001, r = 0.636). En conclusión, cuando el adolescente presenta comportamientos de evitación y aislamiento, estas conductas no facilitan la socialización con sus semejantes ocasionando en el estudiante mayor miedo al hablar y que no pueda expresar lo que piensa por temor a que los demás se rían de el, por lo tanto, el adolescente puede experimentar agresión física, psicológica y verbal en cualquier momento de la convivencia escolar, ya que por falta de comunicación evita buscar a un adulto o una figura de apoyo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).