Implementación de un sistema de gestión de almacenes para mejorar la productividad, Ancash – 2024

Descripción del Articulo

En la presente investigación tuvo como objetivo principal implementar un sistema de gestión de almacenes para mejorar la productividad en la empresa, Ancash – 2024, además, empleó una metodología aplicada, pre experimental, conformada por una muestra que abarcó todos los procesos del área de almacén...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas López, Meri Ruth, Velásquez Albites, Nayaly Briggeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171787
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/171787
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:productividad
gestión
almacenamiento de productos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En la presente investigación tuvo como objetivo principal implementar un sistema de gestión de almacenes para mejorar la productividad en la empresa, Ancash – 2024, además, empleó una metodología aplicada, pre experimental, conformada por una muestra que abarcó todos los procesos del área de almacén, empleando un análisis documental, asimismo, se empleó la ficha de registro de tiempos. De esta manera, se tuvo como resultado que la productividad posterior a la implementación del sistema de gestión de almacenes aumentó en un 6.28%, pasando de un 88% en el pre-test a un 94.28% en el post-test, concluyendo en que la adopción de un sistema de gestión de almacenes incrementa la productividad, con un nivel de significancia de p=0.001, inferior a (α = 0.05), lo que lleva a rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alternativa, que afirma que la implementación de dicho sistema mejora la productividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).