Implementación de Gestión de Procesos en el área de envasado para elevar la productividad en la empresa Beltrán Chimbote, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo implementar un plan de gestión de procesos en el área de envasado para elevar la productividad de la empresa Beltrán Chimbote, 2022; para ello, se brindó las mejoras requeridas para que el proceso sea más eficiente y sus recursos sean usados correctamente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Gamboa, Pierina Yasmin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113831
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/113831
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de procesos
Productividad
Materia prima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo implementar un plan de gestión de procesos en el área de envasado para elevar la productividad de la empresa Beltrán Chimbote, 2022; para ello, se brindó las mejoras requeridas para que el proceso sea más eficiente y sus recursos sean usados correctamente. La investigación fue aplicada con diseño pre-experimental, su población estuvo constituida por la productividad del proceso de filete de caballa en aceite vegetal y su muestra fue la productividad en el proceso de envasado en la producción de filete de caballa en aceite vegetal en los periodos de abril, mayo y junio. Para el diagnóstico inicial se usó un cuestionario, diagrama de Ishikawa y diagrama de Pareto donde se identificó las causas principales de la baja productividad. La productividad inicial de materia prima fue de 46.1 cajas/tonelada y mano de obra de 3.15 caja/hora-envasadora; se logró disminuir los tiempos improductivos en un 7.3% y a través del estudio de tiempos se redujo el tiempo estándar en un 10.69%. Finalmente, se evaluó la nueva productividad de materia prima de 47.2 cajas/tonelada y la mano de obra de 3.39 caja/hora-envasadora, presentando una elevación de las productividades en un 2.29% y 9.42%, respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).